La sociedad del consumo se caracteriza por la adquisición indiscriminada y masiva de bienes y servicios. Nos comen la cabeza mediante la publicidad y sofisticadas técnicas de marketing para vendernos productos que no necesitamos realmente.
Hoy en día ir de compras esta asociado con la obtención de la felicidad. Valores tan importantes en nuestra vida como la sencillez, la libertad o el tiempo libre quedan desplazados por la codicia, la envidia, el consumismo o la posición social.
Este blog propone vivir de manera diferente a lo que la sociedad del consumo nos quiere imponer. Se plantea un estilo de vida en el cual se prioriza la independencia financiera frente al estatus social. Un modo de vida donde se gasta menos de lo que se ingresa, se evita la deuda, se promueve el ahorro y la inversión, y se consume bienes y servicios de manera moderada. No se trata de privarse de las cosas, sino de consumir conscientemente y de manera comedida. El objetivo es alcanzar la libertad financiera o por lo menos conseguir cierta independencia económica que nos permita tener más tiempo libre y gozar más la vida. Al fin y al cabo la vida esta hecha de tiempo.
Si este estilo de vida resuena contigo es posible que este blog te resulte interesante. En él encontraras artículos relacionados con:
- Vida sencilla: frugalidad, consumo racional y consciente, gasto moderado, minimalismo,…
- Gestión del dinero: deuda, ahorro, inteligencia financiera, educación financiera,…
- Inversión pasiva: fondos indexados, gestión pasiva, cartera boglehead, libertad financiera,…
Mi nombre es Víctor Murillo y soy Licenciado en Sociología. Me apasionan las finanzas personales, escuchar música y leer libros. El blog me estimula a seguir aprendiendo y me impulsa a leer e investigar más sobre el tema.
Un par de frases que resumen la filosofía de este blog son las siguientes:
«Cuando tu compras algo no lo compras con dinero, lo compras con el tiempo de tu vida que gastaste para tener ese dinero….veo a la humanidad enloquecida perdiendo tiempo» José Mujica, expresidente de Uruguay
«Cuanto mas trabaje tu dinero menos tendrás que trabajar tu» T. Harv Eker