Diversión y finanzas personales

La diversión y el ocio en nuestras finanzas personales

Compartir

Todos sabemos que el ahorro y la inversión son pilares básicos de unas finanzas sanas, el primero nos aporta seguridad y tranquilidad y el segundo aumenta nuestro patrimonio y nos acerca a la libertad financiera. Lo que no tenemos tan claro es que papel juega la diversión y el ocio en nuestras finanzas.

Alcanzar la libertad financiera -el objetivo de este blog- puede llevarte muchos años, por lo que se antoja obligatorio disfrutar del camino. No puede ser todo sacrificio, necesitas premiarte de vez en cuando, darte gustitos, disfrutar de aquellas cosas que te gusta hacer.

A pesar de las creencias generales, la diversión y el ocio son muy importantes en el manejo de nuestras finanzas personales. De hecho, en mi opinión, tienen la misma relevancia que el ahorro y la inversión.

Es necesario equilibrar la balanza

Los seres humanos tenemos una naturaleza holística, es decir, no podemos influir en una parte de nuestra vida sin que las demás se vean afectadas. Por lo tanto, si utilizas tu dinero para ahorro e inversión y no gastas nada en tu divertimento, llegara un momento que tu espíritu interior reclamará más atención y saboteará tus resultados ( por ejemplo gastándose todo el dinero ahorrado o invertido en un viaje de lujo).

Por otro lado, si solo gastas, llegará un momento que tu yo responsable se presentará en escena, aparecerá la culpa y la infelicidad, y dejaras de disfrutar de las cosas. La culpa hará que gastes más para sentirte más feliz y es muy posible que termines con deudas.

En la búsqueda de la libertad financiera, la diversión y el ocio son tan primordiales como el ahorro y la inversión. Por este motivo, el porcentaje mensual de mi dinero que va dedicado a inversión y ahorro, es el mismo que el destinado a diversión y ocio. Con esto quiero decir que por cada euro que aparto para destinarlo al ahorro y la inversión, euro que gasto en divertirme, cuidarme o comprarme un capricho.

Diversión y ocio; ahorro e inversión, son los dos lados de la balanza y hay que equilibrarla. Los unos sin los otros no pueden existir en una adecuada administración del dinero. No caigas en la trampa del ahorrador compulsivo y el vividor.

El ahorrador compulsivo

El ahorrador compulsivo odia gastar y ama ahorrar. No tiene un objetivo claro de ahorro (comprar un coche, crear un fondo de emergencias,…), solo lo hace por acumular. El dinero ahorrado nunca le parece suficiente por lo que solo esta enfocado en aumentar su ahorro.

Ni que decir tiene que apenas destina dinero para la diversión. El ahorrador compulsivo es lo que vulgarmente llamamos: agarrado, pesetero, rata, tacaño,… Es una persona que todo le parece caro, que no suele irse de vacaciones, que solo toma algo en los bares si le invitan, que hace llamadas perdidas para que le devuelvan las llamadas,… Todas estas acciones le llevan a vivir una vida miserable.

El vividor

El vividor no cree en el mañana por lo que no le ve sentido al ahorro y la inversión. Sus lemas son ” a vivir que son dos días” o “no quiero ser el más rico del cementerio”. Al no ahorrar no dispone de un fondo que le cubra ante cualquier emergencia. Sin embargo, los imprevistos tarde o temprano llegan, y cuando aparecen, el vividor no puede afrontarlos al no tener ahorros, y como consecuencia aparece en su vida la deuda.

Una vez endeudado, los problemas financieros se presentan en su vida. Ya no puede llevar el tren de vida al que estaba acostumbrado ya que buena parte del dinero que antes gastaba en diversión lo tiene que destinar a afrontar la deuda.

La diversión y el ocio allanan el camino de la libertad financiera

El camino hacia la libertad financiera es duro y largo. Si no te diviertes durante el trayecto, llegara un momento en que te apearás del camino. Abandonarás el barco porque te parecerá una meta que requiere de mucho sacrificio.

La mejor manera de minimizar este problema es destinando una parte de tus ingresos a divertirte. Si destinas un porcentaje de tus ingresos a la diversión y el ocio, el camino hacia tu libertad financiera no te parecerá tan duro.

El ahorro y la inversión te ayudarán a dar pasitos en la dirección correcta. La diversión y el ocio te darán el empuje necesario para perseverar y no abandonar. No subestimes el poder que te dará apartar una parte de tus ingresos mensuales para tu gasto en diversión. Puede convertir un camino doloroso en un camino de rosas.

Determinar qué porcentaje de tu presupuesto mensual puedes asignar a tu diversión y ocio es fundamental. Puede ser un 5, un 10 o un 20%, dependerá de la situación de cada uno. Una vez decidida esa cantidad, fúndetela sin piedad.

Conclusión

Recuerda que es importante equilibrar la balanza si quieres disfrutar del camino hacia tu libertad financiera. Procura que el porcentaje de tus ingresos que asignas al ahorro y la inversión sea similar al gasto que realizas en tu diversión.

Destinar una parte de tu dinero para disfrutar o comprarte de vez en cuando algún capricho, te permitirá tener la perseverancia necesaria para seguir caminando hacia tu independencia financiera. Una vez que hayas determinado cual va a ser tu presupuesto mensual para divertirte, gástatelo sin remordimientos.

Y tú, ¿sabes cuanto dinero gastas al mes en diversión?, ¿es una cantidad similar al dinero que destinas al ahorro o la inversión?.

 

 

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Víctor Murillo Sánchez

Finalidad: Responder y gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Tu consentimiento.

Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (mi proveedor de hosting) dentro de la UE

Derechos: Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a victor@lariquezaestiempo.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.