Archivo de la categoría: Inversión

industria de gestión de activos

Los 3 consejos que la industria de gestión de activos no quiere que sepas

El 19 de Agosto de 2004, no sería un día cualquiera en Google. Ese día la compañía saldría a bolsa. Para esas fechas, Google ya era el motor de búsqueda en Internet numero 1 del mundo y nadie dudaba de su potencial y capacidad competitiva. Su salida a bolsa era algo que suscitaba más atención e interés de lo habitual en Wall Street.

Sigue leyendo

evitar grandes pérdidas

La importancia de evitar grandes perdidas a corto plazo

“La mayoría de los inversores están principalmente orientados hacia las rentabilidades (cuanto pueden ganar) y prestan poca atención al riesgo (cuánto pueden perder)” Seth Klarman

 

En innumerables ocasiones habrás leído u oído la frase típica que viene a decir que no importa la rentabilidad que obtenga tu cartera de inversión a corto plazo, lo importante es la rentabilidad que obtenga a largo plazo. Si bien es cierto que el enfoque correcto de la inversión es mirarla con los ojos del largo plazo, también es cierto que no podemos descuidar las rentabilidades a corto plazo.

Sigue leyendo

vanguard

4 principios de Vanguard para una inversión exitosa

“La formula ganadora para tener éxito en la inversión es ser dueño de todo el mercado de valores a través de un fondo indexado, y luego no hacer nada. Solo mantener el rumbo” John C. Bogle

Uno de los grandes objetivos de Vanguard, la empresa fundada por John Bogle, es que sus clientes interioricen un serie de principios que consideran fundamentales para lograr una inversión exitosa. Sigue leyendo

plan de inversión

Un plan de inversión sencillo para momentos complicados

Durante estos años de tendencia alcista no han faltado los pronósticos que vaticinaban cuál sería la causa de la próxima crisis bursátil: que si el endeudamiento excesivo por los bajos tipos de interés, que si la guerra comercial de Donald Trump con China, que si el Brexit…

Pero nada de eso ha sido el catalizador de la nueva crisis. Esta vez el desencadenante ha sido un virus que tiene en jaque a la población mundial y que no estaba en la quiniela de ningún gurú de los mercados. Sigue leyendo

mercados bajistas tolerancia al riesgo

El primer mercado bajista: La forma infalible de descubrir nuestra verdadera tolerancia al riesgo

Identificar con precisión nuestra tolerancia al riesgo es fundamental para poder diseñar una cartera de inversión con garantías. Cuando nuestro portafolio está perfectamente alineado con nuestra capacidad para asumir riesgos, es menos probable que abandonemos un plan de inversión durante una crisis de mercado. El problema es que no es tan fácil descubrir nuestra verdadera tolerancia al riesgo.

Sigue leyendo

invertir en REITs

¿Merece la pena diversificar con REITs la cartera?

¿Consiguen los REITs dar un plus de diversificación a nuestras carteras?. ¿Es posible que añadir REITs a una cartera la haga más eficiente y consistente?. En definitiva, ¿pueden los REITs reducir la volatilidad de la cartera y a la vez aumentar su rentabilidad esperada?.

En este artículo vamos a ver si tiene sentido añadir REITs a una cartera indexada compuesta por acciones y bonos o, si por el contrario, no merece la pena.

Sigue leyendo

inversor pasivo

La ventaja psicológica del inversor pasivo

“Si quiere saber de verdad que es el riesgo, vaya al baño más cercano y asómese al espejo. Eso es el riesgo, lo que le mira desde el otro lado del espejo” Jason Zweig, comentario al capitulo 20 de El inversor inteligente.

Los mayores costes en los que incurre un inversor no están detrás del TER de un fondo, sino que son producto de los comportamientos que provocan sus propias emociones. Sigue leyendo