plan de inversión

Un plan de inversión sencillo para momentos complicados

Compartir

Durante estos años de tendencia alcista no han faltado los pronósticos que vaticinaban cuál sería la causa de la próxima crisis bursátil: que si el endeudamiento excesivo por los bajos tipos de interés, que si la guerra comercial de Donald Trump con China, que si el Brexit…

Pero nada de eso ha sido el catalizador de la nueva crisis. Esta vez el desencadenante ha sido un virus que tiene en jaque a la población mundial y que no estaba en la quiniela de ningún gurú de los mercados.

Una vez más se demuestra que la vida y los mercados son impredecibles y que las predicciones no sirven para nada. Con la llegada del coronavirus los principales indices han pisado territorio bajista.

El momento de la verdad

El momento ha llegado. Es el momento de descubrir si soy un verdadero inversor. Sabía que llegaría, lo que no sabía era cuál sería el detonante y cuándo llegaría. El cuento de hadas se ha convertido en una historia de terror. Los cánticos de Victoria han dejado de sonar y los grandes beneficios de varios años se pueden transformar en perdidas considerables.  Es ahora -cuando la cartera color verde fosforito se tiñe de rojo- cuando más que nunca tengo que echar la vista atrás y recordar que tengo un plan de inversión.

Este plan de inversión lo plasmé en un documento hace varios años. En él escribí que debía mantener el rumbo y no dejarme nunca llevar por la marea de los mercados. Que la crisis bursátil tarde o temprano llegaría porque los ciclos económicos son inevitables y que es imposible estar en una fase de crecimiento infinito. Que no debería dejarme llevar por las emociones y que mi comportamiento seguiría siendo el mismo independientemente de que estuviéramos viviendo un periodo de crisis como uno de bonanza.

Me prometí a mi mismo leer este documento en momentos difíciles de mercado como los que estamos viviendo. Esa lectura me recordaría el plan que había establecido en tiempos alcistas.

Esta semana, fiel a mi promesa, he abierto el documento y lo he vuelto a leer. Me gustaría compartirlo con vosotros. Si has leído el gran libro de Benjamin Graham, “El Inversor Inteligente“, comprobarás que para escribir este plan de inversión (que tiene forma de contrato) me apoyé un poco en el “Contrato de propietario de inversiones” que sale al final del comentario de Jason Zweig al capitulo 8.

Mi plan de inversión

Yo, Víctor Murillo, manifiesto que soy un inversor a largo plazo cuyo objetivo es acumular riqueza con el fin de ser lo menos dependiente posible de una nómina.

Para ello, hago aportaciones periódicas a fondos indexados tanto de renta variable como de renta fija cubriendo el mercado completo. También rebalanceo la cartera una vez al año o cuando uno de mis activos se desvía un 5% de su peso en cartera o un 25% de su peso relativo.

Aunque conozco la importancia de mantener el rumbo, se que me tocará lidiar con más de un mercado bajista. Cuando lo esté sufriendo, probablemente mi cabeza me dirá que esta vez es diferente a las anteriores crisis y que lo mejor será abandonar mi plan de inversión. En esos momentos me mantendré fuerte y tendré presente dos cosas:

1- La economía es cíclica y sufrir crisis bursátiles forma parte del camino.

2- Las posibilidades de obtener rentabilidades superiores a la mayoría de inversores son muy altas si me mantengo firme invirtiendo periódicamente a largo plazo en una cartera diversificada de fondos indexados.

 

Como puedes comprobar tengo un plan de inversión sencillo (de medio folio) que espero que me ayude a mantener el rumbo en momentos difíciles.

¿Y tu?, ¿Tienes un plan de inversión?, Si haces algo especial que te ayude a mantener el rumbo, me encantaría que me lo contaras.

Y hasta aquí el artículo de hoy. Un saludo y como diría el gran John Bogle: STAY THE COURSE

 

Compartir

2 pensamientos en “Un plan de inversión sencillo para momentos complicados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Víctor Murillo Sánchez

Finalidad: Responder y gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Tu consentimiento.

Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (mi proveedor de hosting) dentro de la UE

Derechos: Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a victor@lariquezaestiempo.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.