ahorro

4 razones para tener un fondo de emergencia

Compartir

Tener un fondo de emergencia para imprevistos es síntoma de unas finanzas inteligentes. Nadie esta libre de que le ocurran acontecimientos inesperados. A todos nosotros, tarde o temprano, nos ocurre algún imprevisto que requiere de disponer de una cantidad de dinero para solventarlo.

La necesidad de cuidar a un familiar enfermo te puede forzar a solicitar una excedencia temporal en tu trabajo, un buen día se estropea el frigorífico y hay que cambiarlo, se anuncia una huelga indefinida en tu trabajo para exigir la retirada de un ERE, hay una derrama en la comunidad de vecinos,… Cuando ocurren este tipo de sucesos, tener disponible un fondo de emergencia hará que tu economía no se resienta.

Pero, ¿cuál es la cantidad de dinero idónea que debo tener en mi fondo de emergencia?. Pues depende. La mayoría de expertos coinciden en que un colchón para imprevistos debe cubrir entre 3 y 6 meses de tus gastos normales.

Una familia con 2 hijos y una hipoteca que pagar, necesitará un fondo de emergencia que cubra al menos 6 meses de sus gastos habituales. Sin embargo, una persona soltera, con la hipoteca pagada y sin personas a su cargo, es posible que con cubrir 3 meses de sus gastos sea suficiente.

Como ves el tamaño de un fondo de emergencia va a depender de tus circunstancias personales y familiares. Analiza tu situación y pregúntate qué cantidad de dinero ahorrada te aportaría seguridad, ese número será el tamaño idóneo de tu fondo.

Disponer de un fondo de emergencia, además de seguridad te va a ofrecer otra serie de beneficios. A continuación te enumero cuatro razones para tener un fondo de emergencia.

1. Evitas tener que pedir prestado

Ante cualquier dificultad o imprevisto no te hará falta recurrir al crédito. El fondo de emergencia te ayudará a salir del apuro y evitará que te endeudes. En este blog ya hemos hablado de cómo el endeudamiento a configurado una nueva sociedad compuesta por esclavos modernos. ¿Para qué solicitar al banco un préstamo cuando puedes recurrir a tu fondo de emergencia al 0% de interés?.

2. Te permite enfocarte en la inversión

Llega un momento que seguir aportando más ahorro a tu fondo de emergencia supone un coste de oportunidad. Una vez completada la cantidad que hayas estipulado, no tiene sentido seguir engordando el fondo. Es hora de enfocar parte de tu capacidad de ahorro en otras áreas como la inversión. No pierdas la oportunidad de multiplicar tus ahorros y comienza a invertir.

3. Duermes más tranquilo

Hay estudios que revelan que los problemas económicos son una de las principales causas del insomnio. Tu calidad del sueño puede aumentar exponencialmente si dispones de un fondo de emergencia que te proteja financieramente de cualquier acontecimiento inesperado. Tener ese colchón te dará una gran sensación de paz y tranquilidad al saber que tienes el control de tus finanzas.

No cobrar un mes debido a una huelga en el trabajo o que la declaración de la renta te salga a pagar 1000 euros, no va a suponer un varapalo para tu economía. Con un fondo de emergencia podrás capear ese tipo de problemas manteniendo tu estilo de vida. De este modo, evitarás quebraderos de cabeza que no te permiten dormir a pierna suelta.

4. Puedes vivir una vida más acorde a tus valores

Aunque parezca increíble, en muchos casos los problemas de dinero muchas veces hace que no vivas acorde con tus valores. Tener un fondo de emergencia te da estabilidad económica y te permite ser fiel a tus principios.

Si tienes un colchón para imprevistos y estás buscando empleo podrás decir «no» a trabajos esclavos y mal pagados. Sin embargo si no tienes un fondo de emergencia es posible que tengas que aceptar el primer trabajo que te ofrezcan, aunque no te guste absolutamente nada o sepas que se están aprovechando de ti.

 

En definitiva, tener un fondo de emergencia son todo ventajas. La verdad es que no se me ocurre ningún inconveniente. Nadie está exento de acontecimientos inesperados. Estos imprevistos a menudo vienen con la necesidad de disponer del dinero para solventarlos. Es muy importante tener un dinero apartado que te permita solucionar estas complicaciones que puedan surgir.

El dinero de un fondo de emergencias no es para gastártelo en ningún capricho camuflado de necesidad. Una televisión de plasma de 50 pulgadas o el viaje de tus sueños no son emergencias. No te olvides de su verdadero cometido: protegerte económicamente ante cualquier imprevisto que pueda surgirte.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Víctor Murillo Sánchez

Finalidad: Responder y gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Tu consentimiento.

Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (mi proveedor de hosting) dentro de la UE

Derechos: Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a victor@. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.