En el artículo anterior vimos cómo es posible pasar de una situación económicamente difícil a una estable en pocos años si se siguen los tres primeros pasos de “la transformación total de su dinero”.
En él, veíamos que si una persona endeudada y con dificultades económicas, lograba dar con eficacia esos pasos, se encontraría en una situación completamente diferente. La crisis económica que padecía habrá dado lugar a una situación de tranquilidad financiera. Si no has leído el artículo, puedes echarle un vistazo en este enlace.
En el artículo que viene a continuación vamos a ver cómo se puede lograr libertad financiera siguiendo los cuatro últimos pasos del método de Dave Ramsey.
¿Buscas comodidad o libertad?
Ya sin deudas y con un fondo de emergencia totalmente aprovisionado la pregunta que ahora nos viene a la cabeza es: ¿Qué hago con el dinero extra que utilizaba para eliminar la deuda y completar el fondo de emergencia?. Pues tienes 2 opciones:
- Aumentar tu estilo de vida y gastarte el dinero que te sobra. No tener deudas y disponer de un fondo para cubrir imprevistos, hace que muchas personas se den por satisfechas y se acomoden aumentado su estilo de vida.
- Mantener tu estilo de vida y continuar con “la transformación total de su dinero”.
Un gran número de personas elegirán la opción 1 y decidirán apearse aquí de la transformación total de su dinero. Es muy fácil gastar dinero cuando ves que te sobra. Lo difícil es mantenerse enfocado y continuar con el método.
Y es que la libertad financiera está reservada para unos pocos. Por lo general, las personas prefieren disfrutar de comodidad a corto plazo que buscar libertad a largo plazo.
Cuarto paso de bebé: Invertir para tu retiro
La idea clave de este paso de bebé es invertir a largo plazo para tu retiro. Sin embargo, en “la transformación total de su dinero” retiro no significa jubilarse a los 67 años. Para Dave Ramsey, retiro es estar en una situación financiera en la que no necesites trabajar salvo que lo desees.
El método recomienda invertir a través de fondos de inversión, ya que es un producto financiero que te permite acceder a una alta diversificación mediante pequeñas aportaciones sistemáticas de capital.
La idea de Ramsey es muy sencilla, invertir anualmente el 15% de tus ingresos (aunque si puedes invertir una cantidad mayor, antes llegarás al objetivo). Además, si empezamos pronto, más tiempo estaremos invirtiendo y mayores beneficios nos aportará el interés compuesto.
Cuanto antes empecemos a invertir, más dinero aportemos y mayor sea la rentabilidad anual obtenida, mayores beneficios obtendremos y, por tanto, antes alcanzaremos nuestro particular retiro.
Si quieres personalizar los datos de la tabla, utiliza esta herramienta. Tan solo tienes que introducir los siguientes datos: tu aportación mensual, el tiempo que estarás aportando y la tasa de interés anual esperada de tu inversión.
Quinto paso de bebe: Ahorrar para la Universidad
Si no tienes hijos o éstos ya son mayores y no dependen de tus ingresos, puedes saltar directamente al siguiente paso de bebé. Si por el contrario tienes hijos pequeños, es hora de ahorrar dinero para su educación universitaria.
Casi todo el mundo piensa que la Universidad es importante, sin embargo, casi nadie ahorra para la educación universitaria de sus hijos. Ramsey recomienda invertir el dinero para la Universidad de la misma forma que para el retiro, a través de una cartera de fondos de inversión. Si se empieza temprano y se invierte una pequeña parte de los ingresos, cuando llegue el momento evitarás tener que pedir prestado.
Para Dave Ramsey, no merece la pena endeudarse para conseguir un título universitario. Aunque considera importante ir a la universidad, cree que tenemos una idea equivocada sobre lo que puede hacer un título universitario. Existe la idea generalizada de que tener un título universitario es garantía de éxito, cuando la realidad no es así.
Según estudios, el 15% del éxito profesional se atribuye a la educación, mientras el 85% se atribuye a la actitud, la visión y la perseverancia (yo añadiría la pasión). Para Ramsey, un diploma universitario es tan solo un trozo de papel que acredita que has aprobado una serie de exámenes. Ni garantiza empleos ni asegura riqueza.
Así que, si estudias una carrera universitaria con el único fin de ganar dinero, que sepas que sacarte el titulo posiblemente no sea suficiente.
Sexto paso de bebé: Liquida la hipoteca de tu casa
A estas alturas deberías estar sin deudas (salvo hipoteca), con un fondo de emergencia abastecido e invirtiendo parte de tus ingresos para el retiro y la educación universitaria de tus hijos. Ahora es turno de la casa. Vamos a atacar la ultima deuda que deberías tener: tu hipoteca.
Mientras continuas con las respectivas aportaciones a tu plan de retiro y al fondo universitario, debes empezar a amortizar hipoteca. Cada euro de más que logres encontrar después de cubrir los gastos de la vida, el retiro y la universidad, debe usarse para hacer pagos extra de la hipoteca.
Una vez pagada la hipoteca, ganamos mucha libertad. En ese momento se puede decir que has liberado tu ingreso definitivamente. Ya no hay ni una sola deuda que pagar, todo el dinero que ingresas te pertenece.
Si por algún motivo llegas a este paso, no tienes hipoteca, pero estás pensando en hipotecarte para comprarte una casa, Dave Ramsey nos comparte una serie de consejos:
- Endeudate lo menos posible pagando lo máximo que puedas en efectivo. Cuanto menos dinero pidas prestado por tu casa, menos intereses pagarás.
- Negocia con el banco una hipoteca a interés fijo. Si el interés que pagamos por nuestra hipoteca esta condicionado por el movimiento de un índice (euribor en nuestro caso), estaremos tentando a la suerte.
- La cuota de la hipoteca no debe ser superior al 25% de tus ingresos mensuales. Hipotecarse por una cantidad superior es vivir por encima de tus posibilidades.
- La hipoteca no debe ser superior a 15 años. Las hipotecas a 30 años reducirán tu cuota mensual, pero el precio que se paga es demasiado grande: miles de euros en intereses y muchos años de esclavitud.
Séptimo paso de bebé: Creación de riqueza
Ya con la educación universitaria de tus hijos cubierta y libre de pagos de hipoteca, tu capacidad de inversión para el retiro se multiplica. Tu ingreso está liberado por completo y eso te permite dar a tus inversiones el empujón definitivo y poder crear riqueza más rápidamente.
Es momento de aumentar tus aportaciones a la cartera de inversión para el retiro. El tiempo y el interés compuesto harán el resto. Será cuestión de paciencia y perseverancia que finalmente alcances la libertad financiera.
La llegada al pináculo (la forma en la que Ramsey llama a la libertad financiera) se produce cuando tu dinero invertido es capaz de cubrir tus gastos. Divide el valor de tu cartera para el retiro entre 25. Si ese número es mayor que tus gastos anuales, ¡estás de enhorabuena! ¡eres oficialmente libre!.
Lograr la libertad financiera no significa dejar de trabajar, podrás seguir haciéndolo si así lo deseas. Alcanzar el pináculo significa que eres dueño de tu tiempo, y tu decides como utilizarlo.
Si buscas la libertad financiera, disfruta del camino
A lo largo de estos dos últimos artículos hemos visto como se puede pasar de la mediocridad financiera a la libertad financiera siguiendo los pasos de “la transformación total de su dinero” de Dave Ramsey.
Como has podido comprobar no es un método que requiere de 1, 2 o 5 años para completarlo. Se necesita disciplina y perseverancia. Dependiendo de la situación de cada uno podrá costar más o menos tiempo.
Una persona que comienza la transformación total de su dinero sin deudas, sin hijos y sin hipoteca, partirá de una situación de ventaja con respecto a la persona que comienza el método endeudado y con varios hijos que mantener. Lo que sí esta claro es que en ambas situaciones, va a costar tiempo.
Sea cual sea tu situación, el método no te vende alcanzar la libertad financiera en un periodo corto de tiempo, es un método a largo plazo.
Si decides llevar a cabo “la transformación total de su dinero” no le des la espalda a la diversión. Un camino largo, si es tortuoso, no merece la pena ser recorrido. Haz todo lo posible porque sea divertido. Mientras recorras los pasos de bebé, asegúrate de asignar una parte de tu dinero a disfrutar, aunque sea pequeña. Conforme vayas superando pasos de bebé iras liberando ingreso y podrás dedicar más dinero a aquellas cosas con las que más disfrutas.
Poner en práctica este método no tiene por qué ser un suplicio. Hay que saber adaptarse a las circunstancias de cada momento y saber divertirse dentro de nuestras posibilidades. Hay infinidad de cosas divertidas que son gratis o que apenas cuestan dinero. El método te propone posponer tus deseos más costosos a un momento en el que puedas permitirte pagarlos sin endeudarte y sin poner en peligro tu economía familiar.
Muy buen artículo. Tal como se suele decir muchas veces, el camino hacia la libertad financiera es SIMPLE pero DIFICIL. Es decir, las matemáticas son simples, pero estar centrado tantos años, ahorrando con disciplina férrea es difícil.
Muchas gracias IF-Man!!
100% de acuerdo con tu comentario. No se puede expresar mejor: SIMPLE pero DIFÍCIL
Saludos!!
excelente articulo
Muchas gracias yoli 🙂
Hola
Esa calculadora te calcula el interés compuesto?
saludos
Si, el interés compuesto está calculado
Saludos!!
Gracias
saludos
Hola, yo tengo una pregunta a lo mejor un poco tonta, llegando al final del camino por asi decir, y tener el valor para cubrir los gastos como se liquida el dinero invertido? hay una mejor manera de hacerlo? hay un metodo?
Una forma de hacerlo sería la regla del 4%. Consiste en ir rescatando anualmente el 4% del valor de la cartera. Según estudios parece ser que históricamente aplicando la regla del 4% a una cartera de 50% RV y 50% RF hay un 85% de probabilidades de que tu cartera sobreviva después de 40 años. Aplicando la regla del 3% las probabilidades aumentan al 100%.
Te recomiendo que te leas estos dos artículos y saques tus propias conclusiones:
http://www.homoinvestor.com/2017/02/23/la-regla-del-4/
https://lahormigacapitalista.com/regla-4-por-ciento/
Gracias Victor!!