estabilidad financiera

Cómo lograr la estabilidad económica con la transformación total de su dinero (parte 1)

Compartir

¿Tienes dificultades para llegar a fin de mes?, ¿Sientes que no tienes el control de tus finanzas?. ¿Te gustaría dejar de preocuparte por el dinero?. ¿Quieres conseguir estabilidad económica?. Si has respondido afirmativamente a una de estas preguntas es posible que te interese el artículo que viene a continuación.

Esta es la primera parte de dos artículos en los que veremos en que consisten los 7 pasos del método de “La transformación total de su dinero” de Dave Ramsey. En este primer artículo, veremos los 3 primeros pasos y acompañaremos a la familia García (una familia ficticia formada por el Sr. Garcia, la Sra Garcia y su hijo), a través de su particular experiencia aplicándolos a su economía domestica.

En mi opinión, estos 3 pasos son los que nos transportan de la mediocridad financiera a la estabilidad económicaEn el siguiente artículo veremos en que consisten los otros 4 pasos, que serán los que nos lleven de la estabilidad económica a la libertad financiera.

La transformación total de su dinero

Parece ser que existe un método, una hoja de ruta, que seguida paso a paso, te lleva de la mano desde la escasez financiera hasta la estabilidad económica, para llegar finalmente a la querida y deseada libertad financiera.

No es un método complicado ni sofisticado. Se compone de 7 pasos que se deben seguir de manera ordenada, y lo mejor de todo es que puedes empezar a aplicarlo desde hoy mismo. A esta hoja de ruta, su creador, Dave Ramsey, la llamo: “La transformación total de su dinero”.

Comernos un elefante de una atacada es harto complicado. Pero si se come poco a poco, mordisco a mordisco, algún día terminaremos comiéndonoslo. Es así como nos propone Dave Ramsey seguir su método. Dave parte de la premisa de que pasito a pasito podemos lograr cualquier cosa. Por ese motivo denomina a los pasos de su método: pasos de bebé.

Así como no es adecuado dar todos los pasos de bebé a la vez, tampoco es conveniente hacerlos desordenadamente. Aunque tu situación personal te haga querer pasar directamente al paso 4 o al 6, no hagas eso. Los pasos de bebé están colocados en el orden adecuado. Las prisas no son buenas, mejor ir poco a poco. Ladrillo a ladrillo es como se construyen castillos.

Antes de empezar con el método

Antes de comenzar a recorrer el camino, debes asfaltar el terreno. Para evitar en la medida de lo posible complicaciones durante la andadura de “La transformación total de su dinero”, Dave Ramsey recomienda que hagas antes lo siguiente:

  1. Crea un presupuesto: Establece un presupuesto. Necesitas llevar un control de ingresos y gastos. Da a cada euro, una misión antes de que lo ingreses. Tienes que decirle a tu dinero que hacer o éste se irá.
  2. Si no estas solo, ponte de acuerdo: Si vives en pareja, asegúrate que la otra parte ha entendido “La transformación total de su dinero” y se ha comprometido a llevarla a cabo. Si uno de los dos no desea aplicar el método, no funcionará, y solo servirá para provocar un sin fin de discusiones.

No comiences “La transformación total de su dinero” sin antes haber atado estos dos puntos. Y ahora, comencemos con los pasos.

Primer paso de bebé: Ahorra 1000 euros en efectivo lo más rápido posible

Todo el mundo está expuesto a un acontecimiento inesperado que requiera disponer de una cantidad de dinero determinada para solventarlo. Si no se dispone de esa cantidad, se tendrá que pedir prestado, es decir, incurrir en deuda.

Por tanto, el objetivo del primer paso de bebé será construir un pequeño fondo de emergencia con el fin de evitar contraer deuda nueva cuando llevemos a cabo el segundo paso: eliminar la deuda ya adquirida.

Posiblemente te resulte raro que el primer paso no sea la reducción de deudas, pero tiene su razón de ser. Según Dave Ramsey suspender la amortización de deudas a causa de una emergencia tiene un peligro psicológico: te haría sentir que has fracasado en el primer paso. Esa culpabilidad es muy peligrosa porque puede llevarte a abandonar “La transformación total de su dinero”.

¿Y de cuánto dinero dinero estamos hablando?. Dave Ramsey propone ahorrar 1000 euros. Evidentemente 1000 euros no van a cubrir cualquier acontecimiento negativo, pero si que te ayudarán a defenderte de las pequeñas emergencias hasta que el fondo tenga la cantidad suficiente para cubrir también las grandes.

Ahorrar rápidamente 1000 euros es ahora tu máxima prioridad. Según Dave Ramsey este paso debería ser dado en tan solo 1 mes. ¿Conseguirá la familia García ahorrar 1000 euros en un periodo tan corto de tiempo?. Vamos a verlo.

Los 1000 euros de la familia García

Los García son una familia con problemas económicos. Aunque al Sr. García y a la Sra. García no les falta trabajo, todos los meses tienen problemas para llegar a fin de mes. Entre los gastos que suponen criar a su hijo de 2 años, pagar las facturas y las deudas que arrastran, nunca logran ahorrar nada.

Cansados de vivir esta escasez económica, la familia García decide comprar el libro de Dave Ramsey y probar el método de “La transformación total de su dinero“. Al no tener ningún ahorro y vivir al límite de sus recursos económicos, los García tienen que empezar por el primer paso de bebé: Ahorrar 1000 euros rápidamente, a ser posible en lo que dura un mes.

Pero, ¿cómo demonios consigue ahorrar 1000 euros en un mes una familia que no logra ahorrar ni un céntimo?. A continuación veremos que han pensado hacer los García.

  • Primeramente, deciden llevar a cabo un presupuesto familiar para detectar gastos innecesarios. Todos aquellos gastos que no les aporten nada serán eliminados sin piedad.
  • Por otro lado, al Sr. Garcia y a la Sra. Garcia no les gusta nada trabajar más horas de las estipuladas en su contrato. Sin embargo como medida excepcional, y tan solo durante un mes, el Sr. Garcia se ofrecerá en su empresa para trabajar unas horas extras. Por otra parte, y también como algo extraordinario, la Sra. García trabajará durante todo un fin de semana en el restaurante de su tía sirviendo las comidas a los clientes.
  • Además de eso, rebuscando entre el trastero y los armarios de su casa, los García han encontrado los siguientes artículos:
  1. Una consola con 20 juegos originales con la que ya no juegan.
  2. El carrito de bebé 3 en 1 de cuando nació su hijo que ahora han suplido por una silleta de paseo.
  3. Un smartphone libre que sustituyo el Sr. García por el nuevo modelo hace medio año.

Al ser productos de los que pueden prescindir, deciden ponerlos a la venta en Internet.

Resultados tras finalizar el mes:

  • Ahorro por eliminación de gastos superfluos: 50 €
  • Horas extras del Sr. Garcia: 200 €
  • Trabajo de fIn de semana en restaurante: 200 €
  • Consola con 20 juegos originales: 250 €
  • Venta carrito de bebé 3 en 1: 250 €
  • Smarthphone libre: 100 €

Total=50+200+200+250+250+100=1050 €

Si hacemos la suma vemos que la familia García ha logrado en un mes lo que no había conseguido en toda su vida. No solo ha conseguido los 1000 euros, sino que además les ha sobrado 50 euros.

Con el fin de proteger y no gastar los 1000€ por impulso, el Sr. y la Sra. García deciden depositarlos en una cuenta de ahorro, independiente de su cuenta corriente habitual. Si lo dejaran en su cuenta corriente sería tan accesible que se lo gastarían por inercia.

Tras cumplir el primer paso de bebé con éxito, algo ha cambiado en el comportamiento de los García. Aunque siguen teniendo deudas y una mala situación financiera, algo en su fuero interno les dice que lograr la estabilidad económica es posible. Por primera vez en sus vidas creen en sus capacidades para revertir la situación. Orgullosos de si mismos, la familia García se dispone a llevar a cabo el segundo paso de bebé.

Segundo paso de bebé: El plan bola de nieve

Este paso de bebé es el más difícil de todos. Va a requerir de mucho esfuerzo y disciplina por tu parte, pero una vez superado habrás hecho la parte más complicada de “La transformación total de su dinero”.

La deuda es el principal freno hacia la prosperidad económica. Estar en una situación libre de deudas te va a poner en una posición inmejorable para conseguir estabilidad económica.

Si no tienes deudas (salvo hipoteca) te felicito, puedes pasar al siguiente paso de bebé. Si, por el contrario, tienes deudas más allá de la hipoteca te aconsejo que sigas leyendo porque el método que viene a continuación es el mejor que podrás encontrar para eliminarlas.

Dave Ramsey llama a su método de liquidar deudas el plan bola de nieve. Consiste en concentrar todos tus esfuerzos y recursos en eliminar la deuda más pequeña que tengas.

Quizás el sentido común te lleve a pensar que es mejor liquidar primero la deuda por la que pagas más interés. Sin embargo, Dave Ramsey asegura que es mejor comenzar por la más pequeña (independientemente del tipo de interés que se pague) y seguir ese orden hasta finalmente llegar a la deuda por la que más dinero debes.

La razón de hacerlo así es muy sencilla. Si haces una dieta con la intención de perder peso y después de la primera semana no ves resultados, es muy posible que pierdas la ilusión por continuar y abandones. Necesitas victorias rápidas. Concentrar tus esfuerzos en la deuda más pequeña te va a permitir eliminarla con mayor rapidez. Al ver resultados rápidos, vas a sentir la satisfacción del trabajo bien hecho, lo que te va a dar el empuje necesario para continuar con ilusión el plan bola de nieve.

Cómo funciona el plan bola de nieve

Haz una lista de todas tus deudas. Ordénalas de tal forma que la de menor saldo a deber esté en primer lugar y la de mayor en último. Mantente al corriente de todas las deudas haciendo el pago mínimo de todas salvo por la más pequeña. Con el fin de liquidarla lo antes posible, añade dinero extra a la cuota mensual de la deuda menor.

Una vez eliminada la primera, agrega el pago de la deuda ya liquidada a la segunda deuda.

Tras terminar de pagar la segunda deuda, usa el dinero que utilizabas para la número uno y la número dos y añádelo al pago de la tercera, y así sucesivamente.

Como ves, de lo que se trata es de ir recogiendo el dinero que se queda libre de las viejas deudas y utilizarlo para atacar la siguiente.

La familia García pone en práctica en plan bola de nieve

La familia García ha vivido una vida por encima de sus posibilidades, lo que les ha llevado a estar profundamente endeudados. A parte de la hipoteca tienen 4 deudas más. Es verdad que no son relativamente grandes, pero igualmente deben cumplir con el pago mensual de las mismas. Con una hipoteca y con la obligación de pagar todos los meses la cuota mensual de las 4 deudas restantes, a la familia García les resulta realmente difícil poder ahorrar.

Siguiendo los consejos del libro, los García hacen una lista de todas sus prestamos (exceptuando la hipoteca) ordenándolos desde el más pequeño al más grande.

lista de deuda

Como es habitual, los García tendrán que hacer frente todos los meses a los pagos mínimos de todas sus deudas, es decir, 50+60+90+250=450€. Sin embargo, a partir de ahora será algo diferente.

¿Te acuerdas de los 50 euros extra que ahorraron el primer mes?. Gracias a que ahora llevan un presupuesto, los García son capaces de ahorrar 50 euros al mes sin que se vea mermada su calidad de vida. Esto va a hacer que, a partir de ahora, en lugar de destinar 450€ al mes para pagar sus deudas, puedan destinar 500€. Aunque esos 50€ parezcan un ahorro insignificante, son muy importantes, ya que les va a permitir que su bola de nieve comience a rodar.

De esta forma, los García aportan ahora al préstamo de la televisión 100 euros mensuales, que será el resultado de sumar los 50 euros del pago mínimo mas los 50 euros de ahorro.

Una vez terminada de pagar la primera deuda, los 100 euros que se quedan libres, serán añadidos a los 60 euros del pago mínimo de la siguiente deuda: la clínica dental.

Y así sucesivamente hasta liquidar las 4 deudas. Veamos en la siguiente tabla los resultados que obtiene la familia García al aplicar el plan bola de nieve a sus deudas (no se tiene en cuenta la reducción de intereses por amortización anticipada):

Plan bola de nieve

Gracias al plan bola de nieve, la familia García ha logrado estar libre de deudas (salvo hipoteca) en 18 meses. Además disponen de 1000 euros como fondo de emergencia y ahora tienen una capacidad de ahorro de 500 euros mensuales (el dinero que destinaban para eliminar la deuda). La situación económica que viven en este momento dista mucho de la que vivían hace poco más de año y medio. La estabilidad económica ya esta llamando a la puerta de la casa de los García.

El plan bola de nieve es el paso más difícil de llevar a cabo, pero también el más importante de “La transformación total de su dinero” por dos motivos:

  1. Una vez realizado con éxito, los García han liberado el instrumento más importante para generar riqueza: su ingreso.
  2. Los García han comprendido como la deuda recorta su ingreso y les hace más esclavos, por lo que han interiorizado la idea: no deben adquirir deuda nunca más.

Tercer paso de bebé: Completa el fondo de emergencia

Una emergencia es un acontecimiento inesperado, un imprevisto que creará un impacto negativo en tu vida si no lo puedes cubrir. Que explote el coche que necesitas para ir a trabajar o que te quedes repentinamente sin ingresos, son emergencias.

Las emergencias no se pueden predecir y, por tanto, te pillan por sorpresa. Las vacaciones de verano no son una emergencia. Las navidades ocurren una vez al año por lo que tampoco son una emergencia. Ambos eventos son previsibles y, en consecuencia, planificables. No gastes el dinero del fondo en cosas para las que deberías ahorrar.

Como recordarás, en el primer paso de bebé creamos un pequeño fondo de emergencia de 1000€ cuyo propósito era servirnos de amortiguador mientras nos centrábamos en el segundo paso, la eliminación de deudas. Una vez pagadas las deudas, es hora de completar el fondo de emergencia.

En su libro, Dave Ramsey aconseja tener un fondo que nos asegure entre 3 y 6 meses de gastos habituales dependiendo de la situación personal. No es lo mismo tener hijos que mantener, que no tenerlos. Tampoco es igual disponer de ingresos estables que intermitentes.

Adapta tu fondo de emergencia a tu situación personal y a tu aversión al riesgo. El fondo debe ser lo suficientemente grande para que te de paz y tranquilidad.

La liquidez del fondo de emergencia

La liquidez del dinero del fondo de emergencia resulta tremendamente importante. Ya que se trata de dinero que te va a cubrir ante posibles imprevistos, resulta imposible saber cuando lo necesitarás. Así que asegúrate de que esté en una cuenta liquida, es decir, en un lugar donde en caso de emergencia puedas rescatar el dinero sin problemas y sin penalización alguna.

Los planes de pensiones se caracterizan por su falta de liquidez. Solo pueden ser rescatados en determinados casos como por ejemplo jubilación, paro prolongado, enfermedad grave o pasados 10 años.

Un fondo de inversión es más liquido que un plan de pensiones pero ¿y si la emergencia llega en un momento en que el mercado ha bajado?. En ese caso rescatarlo podría suponer una perdida importante de dinero.

Tanto los planes de pensiones como los fondos de inversión pueden ser excelentes vehículos para generar riqueza, pero no son lugares donde tener un fondo de emergencia.

Desde luego que invertido en renta variable te dará mayor rentabilidad a largo plazo, pero conseguir plusvalías no es el objetivo de ese fondo. El cometido de ese dinero es salvarte el culo y evitar que el próximo problema se convierta en una deuda. Así que recuerda: tu fondo de emergencia debe estar en un lugar seguro y de fácil acceso.

Los García amplían su fondo de emergencia

Aunque tanto el Sr. como la Sra. García tienen trabajos estables, también tienen un hijo que depende de sus ingresos. Además, ambos no soportan con agrado el riesgo por lo que valoran la seguridad. Dada esta situación familiar y esa tolerancia al riesgo, los García deciden que su fondo de emergencia cubra 6 meses de sus gastos.

Ahora analicemos los gastos. Ambos son mileuristas, de modo que sus ingresos familiares son de 2000€ mensuales. Ya sabemos que no tenían capacidad de ahorro, pero tras superar el paso de bebe número 2, han liberado los 500€ que destinaban a las deudas ya liquidadas. Por tanto, podemos decir que ahora mismo, sus gastos mensuales son de 1500€ y sus ahorros de 500€.

En consecuencia, el fondo de emergencia de los García deberá ser de 9000€ (1500€ de gastos multiplicado por 6 meses). Al disponer de 1000€ en su cuenta de ahorro, deberán ahorrar los 8000€ restantes para completar el fondo. Como tienen una capacidad de ahorro de 500 euros mensuales, en 16 meses habrán conseguido su objetivo (16 x 500 = 8000€).

Conclusiones

Los 3 primeros pasos de bebé de “La transformación total de su dinero”, te llevan de la ruina a la estabilidad económica. En menos de 3 años (35 meses), la paz financiera se ha hospedado en casa de los García:

  • Ahorro de 1000€: 1 mes
  • Plan bola de nieve: 18 meses
  • Completar fondo de emergencia: 16 meses

Gracias a poner en práctica estos pasos de “La transformación total de su dinero”, una familia que estaba endeudada y que era incapaz de ahorrar, ha pasado  en menos de 3 años a eliminar todas sus deudas (salvo hipoteca) y tener un fondo de emergencia equivalente a 6 meses de sus gastos.

Los 4 pasos siguientes los veremos en el siguiente artículo. Te adelanto que son pasos relacionados con la inversión. Estos pasos nos conducirán a la creación de riqueza y serán los que nos lleven de la estabilidad económica a la libertad financiera.

 

Compartir

2 pensamientos en “Cómo lograr la estabilidad económica con la transformación total de su dinero (parte 1)

  1. Antonio

    Muy interesante el artículo Víctor, muchas gracias.

    Me surge una duda: La hipoteca. He leído en multitud de sitios las ventajas del alquiler, las de la compra, que si depende de tus circunstancias personales, etc. En mi caso concreto he decidido comprar algo muy asumible de lo que me pueda liberar cuanto antes, en no más de 10 años. No quiero cambiar de lugar de residencia, por lo que veo un poco absurdo pagar alquiler toda mi vida (que además está carísimo). Me conformo con algo pequeño y asequible, de ahí mi decisión.
    La pregunta es si consideras mejor liberarse de la deuda de la hipoteca antes de empezar a invertir o ir amortizando a la vez que inviertes.

    Un saludo y nos leemos por aquí.

    Responder
    1. Víctor Autor

      Hola Antonio,

      Como bien dices el tema de alquilar o comprar piso depende de varios factores. Tal y como me expones tu caso (hipoteca amortizada en 10 años y sin intención de cambiar de lugar de residencia) creo que has hecho muy bien en comprar piso en lugar de alquilar.

      En cuanto a tu pregunta, yo considero que el momento de comenzar a pensar en invertir es cuando tienes un fondo de emergencia que cubra unos 6 meses de tus gastos y te has liberado de todas tus deudas salvo hipoteca. Las hipotecas suelen tener intereses bajos y tal como está hoy en día el euribor (en tasas negativas), la rentabilidad potencial de una cartera de inversión supera con creces el coste de una hipoteca en la mayoría de los casos.

      Saludos!!

      Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Víctor Murillo Sánchez

Finalidad: Responder y gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Tu consentimiento.

Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (mi proveedor de hosting) dentro de la UE

Derechos: Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a victor@lariquezaestiempo.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.